Al igual que pasa con otros lugares de Castilla la Mancha, Albacete es una gran desconocida. Al menos para nosotros lo era.
En esta ocasión tuvimos difícil elegir qué pueblos visitar en estos cinco días, ¡hay tantos!
Al final la decisión fue la siguiente:
- Haríamos 2 noches en el Hotel San Antonio de Albacete para visitar los siguientes lugares:
Alcalá del Júcar, Almansa y Chinchilla de Monte Aragón.
- Y dos noches en el apartamento turístico Domus Lapidis-El Taller de Bogarra, para visitar:
- En Albacete escogimos el hotel SAN ANTONIO en la C/San Antonio nº 8. La razón fue la zona. A 5 minutos andando de la estación de tren y de Europcar alquiler de coches. Igualmente está a tres minutos andando del centro ciudad, Plaza de la Constitución, y a 5 minutos de la Plaza del Altozano.
- Lo primero de todo la simpatía de todo el personal. Su amabilidad y profesionalidad.
- La ubicación.
- La limpieza y comodidad de las camas y almohadas.
- El edificio en sí y su decoración es bastante antigua y desfasada.
- El desayuno no es para un hotel de 4 estrellas.
- Uno de los servicios que anuncia es el de restaurante. No es cierto, no hay ni comidas ni cenas. Solo unas pocas tapas o raciones y escasas.
cocina a la derecha, pared con pared con el mini (pero completo) cuarto de baño, y un salón con cama de matrimonio, sofá cama, un par de mesas, tv., aire acondicionado, y calefacción. También tiene chimenea. En el enlace podréis ver toda la descripción. Dispone también de una preciosaterraza-mirador comunitaria (son tres apartamentos) con unas magníficas vistas de todo el pueblo y está abierta hasta las 23:30 h.
- Tal vez fuimos muy osados en querer abarcar tantas ciudades/pueblos. Hubo días que estuvimos un poco apretados de tiempo y acabamos agotados.
- En cada entrada os pondremos el programa de cada día y os relataremos con detalles la visita de cada sitio. Pero en general, deciros que en Albacete no merece la pena la visita guiada ya que con la APP llamada Descubre Albacete, puedes ver la ciudad por tu cuenta, gratis y de una forma divertida. Si entráis en la APP, veréis todos los detalles. Es como una divertida yincana y en un par de horas has recorrido lo más significativo de la ciudad. Se encuentra gratuitamente tanto en Play Google como en App Store. En algunos pueblos, es una pena que no aprovechen los recursos tecnológicos de hoy en día para darnos a conocer su gran patrimonio cultural. Ya os iremos contando en cada entrada de este blog.
- Para circular por la provincia de Albacete, hemos de tener en cuenta que las distancias entre pueblo y pueblo, sobre el plano, no son muy grandes, unos 45, 60 km. Pero el problema es que algunas carreteras sobre todo las que empiezan por A, son bastantes malas, poco, mal o nada asfaltadas y muchas curvas. Eso hace que se puedan hacer 45 km en más de una hora. Las comarcales (CM) aún están bastante bien. Si puedes escoger mejor las comarcales de Castilla La Mancha (CM) que no las A de Albacete. Lo que pasa es que el GPS de Google Maps tiene tendencia coger la más corta y a veces te lía y te mete por esas carreteras A.
- Otra cosa que observamos de Albacete capital es la limpieza de sus calles, con decir que hasta tienen recogedores especiales para los chicles ....